TUTORA DEL TALLER: Rosa María González Álvarez
ÁMBITO O ÁMBITOS: Matemáticas
ALUMNADO PARTICIPANTE: Alumnado
de 1º B y 3º B, C, D, de ESO.
MATERIALES:
-
Papel de Papiroflexia liso y estampado.
-
Palitos de madera.
-
“Clips” para fijar papeles.
-
Madera y témpera.
-
Rotuladores.
-
Pegatinas para decorar.
BREVE
DESCRIPCIÓN:
El
taller consta de dos partes en las que se trabajan las formas geométricas
mediante actividades de papiroflexia y distintas construcciones con el Tangram.
El
objetivo principal es identificar las distintas formas geométricas presentes en
la naturaleza a través de las actividades que se detallan a continuación. El
taller tiene un carácter lúdico con el fin de entretener tanto a pequeños como
mayores. Además, es el alumnado participante el que se encarga de enseñar y
dirigir la práctica de estas actividades.
PAPIROFLEXIA:
Se elabora
lo siguiente:
-
Molinillo de viento: triángulos, rectángulos,
trapecio, romboide.
-
Cajita de corazón: triángulos, rectángulos,
pentágonos.
-
Tulipán: triángulos, rectángulos, cuadrados.
Disponen de pegatinas y
rotuladores para decorar sus elaboraciones. Para los más pequeños, hay
piruletas como obsequio.
TANGRAM:
- Distintas figuras de animales. Se presenta la figura toda coloreada de negro sin distinguir las figuras geométricas que componen la figura, teniendo también la solución si no la encuentran. A los más pequeños, se les muestra la solución para que compongan la figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario